¿Cocinas con Santos? En agosto te proponemos: Tarta de panna cotta y sandía

28 Ago ¿Cocinas con Santos? En agosto te proponemos: Tarta de panna cotta y sandía

Que disfrutes más de la cocina es nuestra propuesta para el 2015. Este mes te invitamos a experimentar y disfrutar con la elaboración de esta receta de Tarta de panna cotta y sandía.

Ingredientes

Para la masa de base

  1. 250 g de harina de trigo
  2. 100 g de azúcar glas
  3. 80 g de mantequilla blanda
  4. 1 huevo mediano
  5. Una pizca de sal

 

Para la panna cotta

  1. 600 ml de nata
  2. 200 ml de leche
  3. 150 g de azúcar
  4. El interior de una vaina de vainilla
  5. Una pizca de sal
  6. 8 hojas de gelatina

 

Para la decoración

  1. 2 hojas de gelatina
  2. Bolas de sandía

 

Preparación de la base

Mezclar todos los ingredientes, o bien con las manos o con ayuda de un robot de cocina, hasta formar grumos y unir (sin amasar) hasta formar una bola de masa. Estirar entre dos papeles de horno y colocar la masa en el molde o moldes previamente untados de mantequilla. Guardarlo así en la nevera para que la masa se endurezca y no se deforme durante el horneado.

Precalentar el horno a 180º C y revisar que la masa no tenga roturas ni fisuras para que no se escape la panna cotta. Si las hubiese, taparlas con más masa. Hornear la base durante 20/25 minutos, tiempo suficiente para que se dore.

Preparación de la panna cotta

Hidratar las hojas de gelatina sumergiéndolas durante 10 minutos de agua fría. El resto de los ingredientes llevarlos al fuego hasta alcanzar la ebullición, y en ese momento, incorporar la gelatina (que ya estará hidratada), escurriéndola bien y mezclarla hasta su completa disolución. Una vez esté la crema lista, colarla para que quede más fina. Reservar hasta enfriar.

Una vez la panna cotta esté fría, pero antes de que cuaje, volcarla sobre la base de masa, que estará también fría y llevarla a la nevera hasta que termine de cuajarse por completo (unas 2 o 3 horas).

Decoración

Con un sacabolas, extraer esferas de sandía y reservar. Hidratar las dos hojas de gelatina sumergiéndolas durante 10 minutos de agua fría.

Coger 25 ml del jugo que se va desprendiendo de sacar las bolas de sandía. Lo calentamos y añadimos las hojas de gelatina bien escurridas. A continuación incorporamos 100 ml más de jugo, removemos bien y colocamos una fina capa sobre la tarta. A continuación decoramos con las bolas de sandía.

Dejar en la nevera hasta el momento de servir.

Para ver imágenes del proceso de elaboración y la presentación final de esta receta visita el blog Kanela y Limón.

No Comments

Post A Comment

Time limit is exhausted. Please reload the CAPTCHA.